Mostrando 535 resultados

Registro de autoridad
Asociación Aromas de Azahar
Entidad colectiva · Málaga, siglo XXI -

La asociación Aromas de Azahar editó su Primer Cartel "Aromas de Azahar", del que fue protagonista María Santísima de Nueva Esperanza, de la Hermandad de Nueva Esperanza (Nueva Málaga). A partir de entonces se han sucedido anualmente presentaciones de otros carteles con distintos Sagrados Titulares de las cofradías malagueñas. A saber:

  • 2021: II Cartel "Aromas de Azahar", siendo protagonista el Santísimo Cristo de la Esperanza en su Gran Amor, de la Hermandad de la Salud.
  • 2022: III Cartel "Aromas de Azahar", siendo protagonista María Santísima del Mayor Dolor en su Soledad, de la Hermandad de la Crucifixión.
  • 2023: IV Cartel "Aromas de Azahar", siendo protagonista Nuestro Padre Jesús Nazareno de Viñeros.
  • 2024: V Cartel "Aromas de Azahar", siendo protagonista Nuestra Señora de los Dolores de San Juan.
  • 2025: VI Cartel "Aromas de Azahar", siendo protagonista Nuestro Padre Jesús Cautivo.
Gráficas Anarol
Entidad colectiva · Málaga 19/11/2003 -

Gráficas Anarol es una Sociedad limitada constituida el 19 noviembre de 2003. Su actividad está relacionada con las artes graficas en cualesquiera de sus manifestaciones, en especial la impresión y/o reproducción de textos e imágenes por cualesquiera procedimientos. Está situada en Calle Sal Marina núm. 3 38, (29006), en el municipio de Málaga.

Imprenta Montes
Entidad colectiva · Málaga, 1/06/1984 -

La Imprenta Montes es una Sociedad limitada cuya fecha de constitución es 1 de junio de 1984. Se dedica a la impresión gráfica de textos e imágenes. Tiene su domicilio fiscal en Calle Maracay núm. 5, (29006), en Málaga.

Domínguez Ruiz, Antonio
Persona · (Málaga, 7/08/1951 - )

Antonio Domínguez Ruiz es hermano de una multitud de cofradías malagueñas, además de uno de sus cofrades más queridos.
Fue Hermano Mayor de Fusionadas en dos periodos: de 1883 a 1989 y de 2001 a 2003, además de ser nombrado Hermano Distinguido de la citada corporación en 1990. Pronunció el pregón de la Archicofradía de Pasión en el año 2011. También ha sido Consejero de la Archicofradía de los Dolores de San Juan, de la que sigue siendo hermano en la actualidad.

Familia Rubio Goux
Familia · Málaga, finales del siglo XIX -

Julio Goux Mignacabal fue nombrado como Hermano Mayor de la Archicofradía de los Dolores de San Juan, en el Cabildo General celebrado el 1 de marzo de 1906, corporación de la que era miembro desde 1892. Julio Goux estuvo en el cargo de hermano mayor hasta 1927. Se casó con Asunción Álvarez Net en 1883, que en 1911 fue nombrada Camarera de la Virgen. por su parte, Carlos Rubio Robles (1882-1975), sobrino político de Julio Goux, casado con Carolie Goux, le sucedió en el cargo de Hermano Mayor, puesto que ocupó durante 47 años, de 1928 a 1975.

Rojas Mora, José Carlos de
Persona · (Málaga, mediados siglo XX - )

José Carlos de Rojas Mora es Consejero de las Reales Cofradías de San Juan.

Solo de Zaldívar López, Clemente
Persona · (Málaga, 1951 - )

Clemente Solo de Zaldívar López (Málaga, 1951 - ) fue Hermano Mayor de la Cofradía de la Humildad (Ecce Homo)en el período 1992-2004 y Presidente de la Agrupación de Cofradías de Málaga de 1997 a 2003. Ha sido propietario de la tienda textil Zaldihogar, sita en la calle Nueva, 15.

Rubio Goux, Carlos
Persona · (Málaga, 4/08/1924 - Málaga, 3/10/1993)

Carlos Rubio Goux (Málaga, 4 de agosto de 1924 - Málaga, 3 de octubre de 1993) fue hijo de Carlos Rubio Robles, que fue Hermano Mayor de los Dolores de San Juan desde 1928 a 1975. En la Archicofradía de los Dolores de San Juan, Carlos Rubio Goux ostentó los cargos de Secretario, Teniente Hermano Mayor y Consejero.

Tomás Jesús Ocaña González
Persona · (Málaga, 1999 - )

Tomás Jesús Ocaña González (Málaga, 1999) estudió Clarinete en el Conservatorio Superior de Música de Málaga, estudios que simultaneó con los de Composición, que actualmente finaliza en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst de Frankfurt (Alemania), gracias a una beca del programa Erasmus+. Durante estos años ha complementado su formación en cursos a nivel nacional e internacional, focalizados en la interpretación del clarinete, el análisis de música contemporánea y la incursión en nuevas tecnologías musicales.
Entre sus más recientes premios, podemos señalar: Primer Premio en el I Concurso de Composición e Interpretación ACIM Málaga con la obra "El último fracaso para tres clarinetes y piano" (2019); Tercer Premio y Mención de Honor en el II Concurso Nacional de Composición Villa de Redován (Alicante) con el pasodoble "Virguerías" para Banda de Música (2019); Primer Premio en el III Concurso de Composición José Andreu Navarro organizado por el C.S.M. de Málaga con la pieza "Sehr Langsam" para Orquesta de Cámara (2021); o el1º Premio “Xavier Montsalvatge” en la XXXII edición del Premio Jóvenes Compositores Fundación SGAE-CNDM con la pieza Y sin embargo, es necesario... para ensemble (2021).

Álvarez, Carlos Ismael
Persona · (Málaga, 1951 - )

Carlos Ismael Álvarez García (Málaga, 1951) es Licenciado en Derecho y ejerció de abogado.
Fue Hermano Mayor de la Archicofradía de la Esperanza entre 1992 y 2002, Vicepresidente de la Agrupación de Cofradías durante el mandato de Clemente Solo de Zaldívar, y Pregonero de la Semana Santa de Málaga en el año 1997, además de comisario episcopal del Rocío y el Cautivo. En 2021 se le impuso la Medalla “Pro Ecclesia Malacitana”.