Mostrando 137 resultados

Registro de autoridad
Metallum S.A.
Entidad colectiva · Mediados del siglo XX
Imprenta Montes
Entidad colectiva · Mediados del siglo XX
El Correo de Andalucía
Entidad colectiva · Sevilla, 1/02/1899 -

El Correo de Andalucía es un periódico de Sevilla. Fue fundado en 1899 por el cardenal beato Marcelo Spínola.
Marcelo Spínola será nombrado arzobispo de Sevilla en 1895, donde se reúne con el magistral de la catedral, José Roca y Ponsa, el periodista católico Rafael Sánchez Arraiz, el canónigo Modesto Abín y Pinedo y con el sacerdote Tarín para fundar un periódico. El nombre del periódico sería El Correo de Andalucía. Ese nombre ya lo había tenido un periódico malagueño fundado por Ramón Franquelo Martínez en 1851. El Correo de Andalucía salió a la venta por primera vez el 1 de febrero de 1899.​ Como él mismo escribió en su primer editorial, no se trataría de un periódico consagrado a la información exclusivamente religiosa, sino sobre todo noticiero, con información local, regional y nacional. Darían noticias de agricultura, comercio, ciencia, arte y política.​ El primer director del diario sería Rafael Sánchez Arraiz.

Salvador Ortiz-Lanzas
Entidad colectiva · Fundada en 1852

Tienda de telas ubicada en calle Granada

Convento de las Catalinas
Entidad colectiva · Segunda mitad del S. XVIII

El Convento de Las Catalinas que perteneció a la orden de “Las Dominicas”, monjas de clausura, tiene una antigüedad que se remonta a la segunda mitad del s.XVIII, lo que le proporciona un valor histórico, y hace destacar su interés. Situado próximo a las murallas. Posteriormente en 1787, tras su deterioro, fue rehabilitado gracias al mismo presbítero Juan de Prieto y del Obispo Molina de Larios, constituyéndose un edificio de planta con referencia a la Orden Dominicana compuesto de varios patios interiores de diferentes tamaños de planta cuadrada y entre ellos el más grande y central el claustro con sus cuatro lados de galería porticada con arquerías de medio punto que descansan sobre simples columnas; estas galerías distribuyen los distintos espacios de la vida monacal.

Imprenta de Luis de Carreras
Entidad colectiva · Málaga, 1669 - 1888

En la plaza de la Constitución hubo una imprenta y librería desde mediados del siglo XVII. Este establecimiento permaneció abierto más de dos siglos y estuvo en manos de la misma familia, aunque figuró bajo dos apellidos distintos, los López Hidalgo y los Carreras, que lo mantuvieron durante seis generaciones, desde 1669 hasta 1888. Ese año se derribó la vetusta casa para poder abrir la nueva calle Larios. La famosa imprenta ocupaba parte del solar de lo que hoy es el Hotel Larios.

Canal Sur Radio
Entidad colectiva · 11/11/1988

Canal Sur Radio es una emisora de radio pública española propiedad de RTVA que pertenece al ámbito de la comunidad autónoma de Andalucía.
El 28 de febrero de 1988, haciéndose coincidir con el Día de Andalucía, comenzaron las emisiones en prueba, para ambas cadenas: Canal Sur 1; que era exclusivo para la música, y Canal Sur Dos, que era de servicio público y contenido generalista. Con el noticiero de la Dirección de Servicios Informativos de Canal Sur, llamado: Punto Sur, bajo la conducción de la periodista radiofónica almeriense, Beatriz Senosiáin, comenzaron las emisiones oficiales para ambas cadenas el 11 de noviembre de 1988, aunque la cadena comenzó sus emisiones definitivas a principios de 1989.

El Corte Inglés
Entidad colectiva · Madrid, 28/06/1940

El Corte Inglés es un grupo de distribución mundial con sede en España, compuesto por empresas de distintos formatos, siendo el principal el de grandes almacenes, seguido por el de la venta en internet. Asimismo, se trata de una empresa familiar, al concentrarse la mayor parte de sus acciones entre familiares del fallecido empresario Ramón Areces y César Rodríguez González y la fundación que lleva su nombre.​
Su sede actualmente se encuentra en Madrid.
El Corte Inglés era una pequeña tienda en la calle Preciados de Madrid, con esquina a las calles Carmen y Rompelanzas, dedicada a la sastrería y confección para niños que había sido fundada en 1890​ y que gozaba de cierto prestigio. La propiedad del inmueble, y de la tienda que se encontraba en sus bajos, era desde 1930 de Julián Gordo Centenera.​