Showing 202 results

Geauthoriseerde beschrijving
Persoon

Pérez Hidalgo, Pedro

  • Persoon
  • Málaga, 1912 - Málaga, 2005

Aprendió el oficio de imaginero y tallista en Granada, donde trabajó con el histórico escultor Luis de Vicente. Más tarde ingresó en la Escuela de Artes y Oficios de Málaga, donde coincidió con Francisco Palma Burgos, a cuyo taller se incorporaría, desde 1939 a 1943. Posteriormente trabajó por su cuenta realizando una numerosa producción de imágenes y especialmente de obras de talla, entre las que se encontraban muchos tronos malagueños. El más conocido salido de sus gubias fue el de la Virgen de la Paloma.

Clavijo García, Agustín

  • Persoon
  • 1944-1988

Agustín Clavijo fue profesor del Departamento de Historia del Arte de la UMA. En 1981 escribió el libro “Picasso y lo picassiano en las colecciones particulares de Málaga”, obra de recopilación de todo tipo de datos, documentación, cuadros, obra gráfica, fotografías, etc, referente al pintor malagueño, que andaban dispersos en Málaga.
Bajo el episcopado de Monseñor Buxarrais creó el Museo Diocesano de Arte Sacro, en el Palacio Episcopal, donde desarrolló un amplísimo programa de actividades y publicaciones.
Estudioso de la figura de Juan Niño de Guevara, pintor barroco, y discípulo de Alonso Cano, su investigación sería publicada por la Universidad de Málaga, con el título: “Juan Niño de Guevara. Pintor malagueño del siglo XVII”, diez años después de su fallecimiento.
Muy interesado en la Semana Santa malagueña, Clavijo también fue un prolífico autor en este ámbito, además de participar en numerosos actos cofrades como el Pregón de la Pura y Limpia Concepción, organizado por la Archicofradía de los Dolores de San Juan.
Además de su dinamismo y su capacidad investigadora Agustín Clavijo será siempre recordado por su trato alegre y cercano y su bonhomía.

Zahonero Vivó, José

  • Persoon
  • 1903-1994

Nacido en Sagunto el 20 de marzo de 1903, y ordenado sacerdote en 1929. Obtuvo el doctorado en Teología y la licenciatura en derecho canónico por la Universidad Pontificia de Valencia. En 1932 ya era cura de las religiosas angélicas y en 1933 estuvo adscrito a la iglesia de San Martín Obispo y San Antonio Abad de la capital. En 1945 fue destinado como cura de la iglesia de Santa Maria de Ontinyent. Finalmente desde octubre de 1952, hasta su jubilación en 1978, fue canónigo de la Colegiata de San Bartolomé del Cabo y Casal. Allí murió el 20 de diciembre de 1994.
Uno de los aspectos más destacados de su trayectoria religiosa fue la oratoria. Recorrió gran parte de la geografía española para realizar sermones y conferencias, tanto por teatros como por academias. Se llegaron a contabilizar hasta 12.000 en iglesias y ceremonias religiosas. En esta faceta fue pregonero de la Semana Santa de Málaga en 1957.

Oppelt Sans, Amador

  • Persoon
  • c.1860 - Primera mitad siglo XX

Hijo del médico José Oppelt Torrubia y Ángela Sans Surbiela, estudió Comercio, alcanzando el grado de Profesor Mercantil. Catedrático de Historia de España y Universal y de Tecnología industrial desde mayo de 1903, en la Escuela de Comercio de Málaga, realizó numerosas publicaciones como "La Cuestión de las zonas neutrales", "Historia de España refiriéndose a su civilización, industrias y comercio" o "El sistema métrico inglés tablas de relaciones que tienen sus distintas unidades entre sí y con las del sistema métrico decimal". Fue Concejal del Ayuntamiento de Málaga en 1924, y nombrado Presidente del Tribunal Tutelar de niños de Málaga en 1926

Refoyo, Francisco

  • Persoon
  • Primer tercio siglo XX

Anticuario de Valladolid con establecimiento en la calle Alegría, 6.

Sainz López de Barrera, Gumersindo

  • Persoon
  • Orduña (Vizcaya), 12 de enero de 1853 - Madrid, 24 de diciembre de 1912

En Madrid tenía su joyería en la calle de Carretas, número 39,​ realizando trabajos relevantes de orfebrería para la Casa Real española, Palacio Real de Madrid y lugares de culto religioso como la Basílica de Nuestra Señora de Begoña. Nieto e hijo de plateros, casó en primeras nupcias, en Vitoria, el 4 de febrero de 1875, con Jacoba Elguea Noarbe. Al enviudar, se trasladó a Madrid donde casó en segundas nupcias con María de los Dolores Patricia Morales.

Sánchez de Quirós Hinojosa, Carmen

  • Persoon
  • siglos XIX-XX

Era cuñada de la pintora Rafaela Roose, casada con su hermano Manuel Sánchez de Quirós, estando su familia muy ligada a la Archicofradía de Nuestra Señora de los Dolores, a la que también pertenecía su hijo Andrés Freuller. Su marido era José Freuller Alcalá Galiano, Marqués de la Paniega y primer presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo.

Sor María Clara de Belén

  • Persoon
  • Siglo XX

Monja clarisa, hija de Lucía Zumaquero Márquez, hermana de la Archicofradía de los Dolores.

Naranjo Barea, Fernando

  • Persoon
  • Grazalema (Cádiz) 1649 - Málaga 1904

Estudió en el Seminario de San Sebastián de Málaga. Tras su ordenación sacerdotal, retornó a Grazalema en 1873. En 1878 fue nombrado Teniente Cura y finalmente, en 1890, Párroco y Arcipreste de Grazalema. Años después fue trasladado a la Parroquia de San Juan Bautista de Málaga, en donde ejercerá su ministerio hasta el 6 de enero de 1904

Resultaten 181 tot 190 van 202