Showing 521 results

Geauthoriseerde beschrijving

Borrero Campos, Juan

  • Persoon
  • Sevilla, 1940 -

Juan Borrero Campos (Sevilla, 1940), es un referente del arte sacro y ha ejecutado destacadas obras para un gran número de hermandades de la ciudad y también del resto de Andalucía y de España, exportando también parte de su producción a otros países. Aprendió su oficio de orfebre en la escuela de orfebrería del Colegio Reina Victoria, siendo uno de sus tutores el destacado orfebre Manuel Seco Velasco. Empezó a trabajar con solo 14 años de edad en el taller de Villareal. En el año 1975, junto con Francisco Fernández, abre taller propio con el nombre de Orfebrería Triana. Pertenece, además, a la célebre dinastía de capataces sevillanos de los Borrero, un ámbito en el que también participó de forma muy activa.

Naranjo Beltrán, Francisco

  • Persoon
  • Benalmádena (Málaga), 21/08/1974 -

Francisco Naranjo Beltrán es Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de Restauración Escultórica y Pictórica por la Universidad de Granada. A pesar de su juventud, sus manos han devuelto el color a numerosas obras de reconocidos artistas de todas las épocas como Pedro de Mena, José Capuz, Niño de Guevara, Pablo de Rojas, Alonso de Mena, Adrián Risueño y La Roldana, entre otros.
Ha trabajado para notables instituciones como la Junta de Andalucía, la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, el Obispado de Málaga, la Catedral de Córdoba o la de Guadix. Iglesias y Conventos de toda Málaga y su provincia han requerido sus servicios.
Restaurador de importantes piezas concepcionistas de los siglos XVI al XVIII así como de imágenes de cofradías y hermandades como la Virgen de la Encarnación de los Dolores del Puente o el venerado Cristo de Medinaceli de la Iglesia de Santiago. Recientemente ha devuelto a su estado original a la bella Virgen de la Soledad de la Parroquia de San Pablo.
Como buen artista dedica muchas horas a su profesión, y a pesar de ello aún le queda tiempo para diseñar, modelar y pintar. Posee una prolífica producción cartelística destacando la ejecución del cartel oficial de la Semana Santa de Málaga de 2015.

García Rosado, Juan

  • Persoon
  • Málaga, primer tercio del siglo XIX

Juan García Rosado era Maestro de Obras.

Iglesia de Santiago

  • Instelling
  • Siglo XV - Siglo XVIII

Se trata de la iglesia más antigua de Málaga fundada en 1490 sobre el solar de una antigua mezquita. De la fachada primigenia sólo se conserva tapiada la puerta central de estilo mudéjar. Su torre cuadrada, del mismo estilo, que se concibió como un alminar separado, quedó unida al conjunto eclesiástico en el siglo XVI. En uno de sus cuerpos se puede observar desde la calle Granada un bello paño de sebka almohade.
En su interior de tres naves hay obras de gran valor de Alonso Cano y de Niño de Guevara. Además contiene elementos notables de orfebrería como un copón de estilo plateresco del siglo XVI con pie en forma de estrella y caja hexagonal.
En una de sus capillas se veneran las imágenes procesionales de la Semana Santa malagueña de la Virgen del Amor y de Jesús el Rico, obra de Navas Parejo.
En el año 1881 fue bautizado aquí Pablo Ruiz Picasso el genial pintor malagueño que revolucionaría la pintura del siglo XX.

Establecimiento tipográfico de Gil de Montes

  • Instelling
  • Málaga, mediados del siglo XIX

Establecimiento tipográfico de Gil de Montes estaba ubicado en calle Cintería nº 1 y 3, Málaga. Trabajaban ediciones de lujo y económicas.

Resultaten 191 tot 200 van 521