Showing 521 results

Geauthoriseerde beschrijving

Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga

  • Instelling
  • Málaga, 21/01/1921

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga se instituyó el día 21 de enero del año 1921. El acta fundacional fue firmada, en la sacristía de la desaparecida iglesia de la Merced, por los hermanos mayores de las hermandades de Jesús El Rico; la Sangre; del Paso; del Santo Sepulcro; de la Misericordia, de la Puente; de la Expiración; de Azotes y Columna, Exaltación y Mayor Dolor de la Santa Vera Cruz; de la Soledad de San Pablo; de la Oración en el Huerto y Concepción Dolorosa; de Pollinica; y de Nuestra Señora de la Victoria. Como primer presidente fue elegido Antonio Baena Gómez, hermano mayor de la corporación más antigua, la Archicofradía de la Sangre.
Más tarde se incorporaron otras hermandades: en febrero de 1921, la de la Buena Muerte y Ánimas y Nuestra Señora de la Soledad; en 1922, la de la Amargura (Zamarrilla), en 1923 la de la Humildad; en 1924 las de la Columna, Humillación; Rescate, Amor y Sagrada Cena Sacramental; en 1925 la de los Pasos en el Monte Calvario; en 1926 la del Sagrado Descendimiento; en 1928 la de la Piedad. La constitución de esta entidad estableció un hecho novedoso; fue la primera de las de su género que se instituyó en España.
La Agrupación de Cofradías nació con la finalidad de fomentar la piedad y caridad cristiana, encauzar dentro del mayor fervor y suntuosidad las procesiones de la Semana Mayor malagueña y que las cofradías y hermandades pasionistas a ella acogidas se estimasen mutuamente y auxiliasen en las necesidades y manifestaciones de culto. Del mismo modo, se intentaba prestigiar la labor que desarrollaban las cofradías al tiempo que se trataba de conseguir de las instancias municipales y del comercio en general el apoyo y la ayuda económica necesaria para realzar la Semana Santa. A partir de la creación de esta asociación se debe entender la fenomenología de la Semana Santa malagueña como un hecho colectivo, frente al individualismo que había sido la tónica dominante hasta este momento.

Fuente: https://agrupaciondecofradias.com/historia/

García Márquez, Fernando

  • Persoon
  • Málaga, ¿? -

Fernando García Márquez es alumno de José María Sánchez Verdú. La Filarmónica de Málaga estrenó en 2009 su obra "Figuras y sombras". En 2021, durante el Concurso de Composición de Basilea, se estrenó otras de sus composiciones, "Espejo del dolor".

Banco Español de Crédito

  • Instelling
  • Madrid, 01/05/1902

El Banco Español de Crédito (BANESTO) tiene su raíz en una sociedad bancaria de capital francés que, impulsada por Isaac Pereire, se constituyó en Madrid el 28 de enero de 1856 bajo el nombre de Sociedad de Crédito Mobiliario Español. Esta sociedad se dedicaba fundamentalmente a cubrir el déficit presupuestario del Gobierno de España mediante adquisiciones de deuda pública, y a la concesión de créditos financieros a empresas públicas.
Tras la crisis de 1898, las reformas financieras de Raimundo Fernández Villaverde de 1900 y la repatriación de los capitales de las antiguas colonias americanas, los accionistas deciden liquidar la sociedad y fundar una nueva. Se constituye entonces «Banco Español de Crédito», creado el 1 de mayo de 1902 con un capital social de 20 millones de pesetas representado por 80.000 acciones con un valor nominal de 250 pesetas. El promotor del banco fue un grupo francés presidido por Gustavo Pereire, administrador de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España. A esta iniciativa se unieron Cayetano Sánchez Bustillo y León Cocagne (subdirector del Banco Hipotecario de España) en representación de un conjunto de inversores españoles.
La primera sede, el Edificio de la Sociedad de Crédito Mobiliario, se ubicó en el Paseo de Recoletos de Madrid.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Banesto

Colegio de de Arquitectos de Málaga

  • Instelling
  • Málaga, 10/04/2001

El Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga es la organización profesional integrada por los arquitectos de la provincia de Málaga, creado por Decreto 100/2001 de 10 de abril de la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía como corporación de Derecho Público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines.
Se encuentra integrado en la organización profesional de la Arquitectura española, en el ámbito del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos CACOA), perteneciente al Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) que constituye la Sección Española de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y forma parte del Consejo de Arquitectos de Europa(CAE).

Fuente: https://coamalaga.es/colegio/presentacion/

Taller de Antonio Pérez Giménez

  • Instelling
  • Málaga, inicios del siglo XX

Taller de Antonio Pérez Giménez era un taller de bombería y lampistería ubicado en calle Duque de la Victoria, nº 13, Málaga. Hacía instalaciones de gas y agua.

Paniagua Serra, David

  • Persoon

David Paniagua Serra ha dado varios pregones en el ámbito de la Semana Santa: XXII Pregón de la Pura y Limpia Concepción de María (2003), Pregón de Semana Santa de la Cofradía de los Dolores de Torremolinos (2009), IX Exaltación de la Santísima Trinidad (2015)... Además, ha ocupado varios cargos en distintas juntas de gobierno de la Archicofradía de los Dolores de San Juan.

Ciudad del Vaticano

  • Instelling
  • Roma, año 756 d.C.

La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano, es un Estado soberano sin salida al mar, cuyo territorio es un enclave​ dentro de la ciudad de Roma, en Italia. Es uno de los seis micro-Estados europeos, y también es el Estado soberano más pequeño del mundo en extensión y población. Su forma de gobierno, de acuerdo con la clasificación internacional, es la de una teocracia organizada como una monarquía absoluta. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica.
En el año 756 d.C., se inicia la historia de los Estados Pontificios con el papa Esteban II.
El Estado de la Ciudad del Vaticano nació con el objeto de ser un instrumento de la independencia de la Santa Sede y de la Iglesia católica respecto a cualquier otro poder externo. El papa, que es cabeza suprema de la Iglesia católica, es también soberano de la Ciudad del Vaticano y ostenta la plenitud de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, por lo que se puede considerar a este país como una teocracia en forma de monarquía absoluta.

Resultaten 351 tot 360 van 521