Mostrando 535 resultados

Registro de autoridad
Espinosa, Sergio
Persona · Málaga, finales del s. XX -
Seguros GES
Entidad colectiva · Madrid, 1928 -

La Sociedad General Española de Seguros y Reaseguros se constituye el 18 de septiembre de 1928, con un capital social de dos millones de pesetas, y domicilio social en la calle Alcalá, Madrid.

Sánchez Herrera, José
Persona · Málaga, 28.12.1953 -

José A. Sánchez Herrera nació en Málaga el 28 de diciembre de 1953. Tras cursar sus estudios en el colegio de los Padres Agustinos, estudió Magisterio y se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad de Málaga. Se ordenó sacerdote diocesano el 11 de junio de 1982 y estudió la licenciatura en Teología Dogmática en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
Comenzado el Doctorado, el Obispo D. Ramón Buxarrais le encomendó la tarea de Secretario General-Canciller y en 1992 fue nombrado Ecónomo General por D. Fernando Sebastián, cargos que desempeñó durante más de una década. Profesor de Cristología en el Seminario de Málaga y formador del mismo, colaboró en la apertura de una nueva modalidad del Seminario Menor del que fue su primer rector.
Siempre ha alternado otras responsabilidades con su tarea pastoral como párroco, comenzando por Ronda y continuando por Parauta, Cartajima, Moclinejo y Benagalbón, donde tuvo que hacer un paréntesis en sus tareas parroquiales para hacer la Licenciatura en Roma. A continuación, en Málaga, fue párroco de El Buen Pastor, San Juan de Dios y San Lázaro.

Ocaña González, Tomás Jesús
Persona · (Málaga, 1999 - )

Tomás Jesús Ocaña González (Málaga, 1999) estudió Clarinete en el Conservatorio Superior de Música de Málaga, estudios que simultaneó con los de Composición, que actualmente finaliza en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst de Frankfurt (Alemania), gracias a una beca del programa Erasmus+. Durante estos años ha complementado su formación en cursos a nivel nacional e internacional, focalizados en la interpretación del clarinete, el análisis de música contemporánea y la incursión en nuevas tecnologías musicales.
Entre sus más recientes premios, podemos señalar: Primer Premio en el I Concurso de Composición e Interpretación ACIM Málaga con la obra "El último fracaso para tres clarinetes y piano" (2019); Tercer Premio y Mención de Honor en el II Concurso Nacional de Composición Villa de Redován (Alicante) con el pasodoble "Virguerías" para Banda de Música (2019); Primer Premio en el III Concurso de Composición José Andreu Navarro organizado por el C.S.M. de Málaga con la pieza "Sehr Langsam" para Orquesta de Cámara (2021); o el1º Premio “Xavier Montsalvatge” en la XXXII edición del Premio Jóvenes Compositores Fundación SGAE-CNDM con la pieza Y sin embargo, es necesario... para ensemble (2021).

Castro Guerrero, Alejandro
Persona · Málaga, 8/02/1971 -

Alejandro Castro Guerrero, que escribe como Alejandro Castroguer, nació en el año 1971 en Málaga. Vivió de pequeño en Torremolinos y ya de adulto, durante dos años, en Barcelona. En 1992 se diplomó en Magisterio en la Universidad de Málaga. Está casado con la también escritora Vanesa Benítez Jaime.
Ha coordinado dos antologías para Sportula bajo los título de “Vintage’62: Marilyn y otros monstruos” y "Vintage'63: J.F.K. y otros monstruos". Asimismo es autor de “La octava noche”, novela fusión de ciencia ficción-policíaca (aún por publicar) y de la novelas "La Guerra de la Doble Muerte" (2010, Almuzara), “El Manantial” (Dolmen, 2012) y "El último refugio" (Almuzara, 2013) y “Holmes y el caso de los 8 estómagos” (Gasmask Editores, 2017).
En 2015 ganó el Premio Jaén de Novela con “Glenn”, obra dedicada al genial pianista canadiense Glen Gould.

Ruta Cofrade
Entidad colectiva · Málaga, inicios de s. XXI -
Bermúdez Recio, Juan Manuel
Persona · Málaga, 14/02/1961 -

Juan Manuel Bermúdez Recio nace el 14 de febrero de 1961 en Málaga. De profesión docente, se diploma por la E.U. de Formación del Profesorado en 1982. Es funcionario de carrera por oposición desde 1988, y ha desarrollado su carrera por distintos pueblos de la provincia de Málaga y en la ciudad.
Desde muy temprana edad se aficionó a la fotografía, formándose como fotógrafo en el mismo colegio donde estudiaba el bachillerato, Los Olivos de los Padres Agustinos de Málaga. Su tema destacado ha sido siempre la fotografía de Semana Santa, obteniendo ocho primeros premios en distintos concursos de esta temática, entre los que figuran los convocados para elegir los carteles oficiales de la Semana Santa de Málaga en sus ediciones de 1987, 1988, y 1990 y las ediciones de los años 1991,1995,1998 y 2000 del concurso de fotografía de Semana Santa convocado por la firma comercial Cafés Santa Cristina.
Hay que destacar que su obra más importante se encuentra en la documentación fotográfica de las actividades y cultos de su Hermandad, la Archicofradía Sacramental de Pasión a la que pertenece desde 1976 y en la que ha desempeñado varios cargos, entre ellos, Secretario y Teniente Hermano Mayor. Su obra que se encuentra en el Archivo de la misma, constituye un rico patrimonio histórico documental de los últimos 45 años. Es autor también de numerosas ediciones de la cartelería fotográfica editada por esta Hermandad.

Hay que mencionar también su obra no religiosa en el campo de los paisajes, obteniendo un premio en el concurso “Málaga cuatro estaciones” en 1997 y el segundo premio del concurso fotográfico del ATENEO de Málaga también en 1997.