Francisco de Paula Urbano Vega fue sacerdote de la Parroquia de Santiago. Fue el sacerdote que dio permiso para que Pablo Ruiz Picasso fuese bautizado en la parroquia que regía, la de Santiago.
Eduardo Lomas Jiménez aparece, en la Gaceta de Madrid,con fecha de 26 de marzo de 1901, como Juez municipal suplente del distrito de la Alameda ó interino del de-instrucción del mismo.
Joaquín Urbano y Vegas fue cura en la Iglesia Mayor Parroquial de los Santos Mártires Justo y Pastor, sita en la Placeta de la Universidad de la ciudad de Granada.
Antonio Morales de Rivas era Licenciado en Jurisprudencia y ofició como Juez Municipal de Puente Genil.
Teodosio Martínez Pardo fue Arcipreste de San Lorenzo de El Escorial. Escribió en 1963 el libro "Vida del milagroso San Nicolás de Bari".
Dirigió en la Iglesia de San Juan el Septenario a la Virgen de los Dolores del año 1950.
Representante de la empresa "H. de M. Morales", Casa premiada con Medalla de plata en la Exposición Internacional de Bruselas en 1910, y "Fajalauza", Fábricas de Loza Vidriada y Cacharrería, Caños y Atanores, Inodoros, Porta-Macetas y Tejas Árabe, Cordobesa y de Escama vidriadas en colores, Fregaderos y Balaustradas.
José Doblas Haro era electricista y tenía su taller en calle Haza nº 41.
Aprendió el oficio de imaginero y tallista en Granada, donde trabajó con el histórico escultor Luis de Vicente. Más tarde ingresó en la Escuela de Artes y Oficios de Málaga, donde coincidió con Francisco Palma Burgos, a cuyo taller se incorporaría, desde 1939 a 1943. Posteriormente trabajó por su cuenta realizando una numerosa producción de imágenes y especialmente de obras de talla, entre las que se encontraban muchos tronos malagueños. El más conocido salido de sus gubias fue el de la Virgen de la Paloma.