La archidiócesis de Valencia tiene 13 091 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la Comunidad Valenciana en la provincia de Valencia, excepto el municipio de Gátova, y en 63 municipios de la provincia de Alicante. Su sede se encuentra en la ciudad de Valencia, en donde se halla la Catedral basílica metropolitana de la Asunción de Nuestra Señora, en donde se custodia el Cáliz de Valencia, el grial fechado en el siglo I, que según la tradición es el cáliz utilizado por Jesucristo durante la Última Cena.
La asociación Aromas de Azahar editó su Primer Cartel "Aromas de Azahar", del que fue protagonista María Santísima de Nueva Esperanza, de la Hermandad de Nueva Esperanza (Nueva Málaga). A partir de entonces se han sucedido anualmente presentaciones de otros carteles con distintos Sagrados Titulares de las cofradías malagueñas. A saber:
- 2021: II Cartel "Aromas de Azahar", siendo protagonista el Santísimo Cristo de la Esperanza en su Gran Amor, de la Hermandad de la Salud.
- 2022: III Cartel "Aromas de Azahar", siendo protagonista María Santísima del Mayor Dolor en su Soledad, de la Hermandad de la Crucifixión.
- 2023: IV Cartel "Aromas de Azahar", siendo protagonista Nuestro Padre Jesús Nazareno de Viñeros.
- 2024: V Cartel "Aromas de Azahar", siendo protagonista Nuestra Señora de los Dolores de San Juan.
- 2025: VI Cartel "Aromas de Azahar", siendo protagonista Nuestro Padre Jesús Cautivo.
Francisco Aurioles de Gorostiza sacerdote malagueño, ingresó en el Seminario de Toledo, donde cursó los estudios de filosofía y continuó los de teología, los cuales concluyó en el Seminario de Zaragoza, siendo ordenado sacerdote en la catedral de Jaca el año 2003. Cursó la licenciatura en Historia de la Iglesia en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, realizando su tesis sobre el Beato Marcelo Spínola y Maestre. Ha sido profesor de Historia de la Iglesia en los Seminarios de Tarazona y de Huesca. Es hermano de la Archicofradía Sacramental de Nuestra Señorade los Dolores.
Auto Transportes Madrid-Andalucía tenía sucursales en varias ciudades españolas: en Málaga, c/ Cortina del Muelle nº 69; en Granada, c/ Gran Vía, nº 27; en Barcelona, en c/ Comercio nº 13; y en Madrid, Paseo de Atocha nº 17.
Entre 1761 y 1762 nos encontramos a los plateros Francisco José de Ayala y Luis Rodríguez como Mayordomos de la Hermandad de Ntra. Sra. de los Dolores. Ambos también compartían responsabilidades en la Congregación de San Eloy, de la que, en 1763, fueron nombrados agentes, para representarla en los pleitos y demandas que aquella Corporación pudiera tener.
Francisco José de Ayala, del que se conserva el puñal de plata de Nuestra Señora de los Dolores, ordena en su testamento, otorgado en septiembre de 1776, ser enterrado en la bóveda del Sacramento de San Juan, con asistencia de la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de la que se declaraba hermano al igual que la de San Eloy. Su mujer, María Rodríguez, redacta su testamento en 1779, señalando igualmente como lugar de su entierro la bóveda de la Sacramental de San Juan, pero añade además generosas contribuciones a la Hermandad del Sagrado Corazón de Jesús, radicada también en la parroquia, así como se costearan con determinados réditos, dos manifiestos de Jesús Sacramentado por las tardes de cada año, durante el tiempo de sus ejercicios .