Unicaja fue constituido, con fecha 1 de diciembre de 2011, por la caja de ahorros Unicaja, mediante la segregación al Banco de su negocio financiero. El 31 de octubre de 2014, la Asamblea General de Unicaja aprobó la transformación de esta entidad en una fundación bancaria, de acuerdo con la Ley de Cajas de Ahorros y Fundaciones Bancarias.
Con fecha 30 de junio de 2017 Unicaja se convirtió en una entidad cotizada, con sus acciones admitidas a cotización oficial en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, e incluidas en el Sistema de Interconexión Bursátil (S.I.B.E. o Mercado Continuo). La Fundación Bancaria Unicaja es su principal accionista, con una participación del 31,22% del capital.
Puerta Oscura es un bar diferente del resto de locales similares. Regentado por Miguel Ángel Blanco, la decoración recuerda a la del siglo XIX, elegante y relajante, lo que otorga al recinto una elegancia y sofisticación que pocos otros locales ofrecen. Los camareros están vestidos de manera similar y suena música clásica. Se encuentra en c/ Molina Larios 5.
La idea de crear una empresa municipal de aguas que contemplase la gestión aplicada del agua al abastecimiento, la depuración y el saneamiento, como procesos integrados en un mismo ciclo integral del agua, data de la década de 1940. Tras sucesivos intentos, no fue hasta 1983 cuando la realidad de un abastecimiento en permanente expansión condujo a retomar la iniciativa. La creación de la nueva empresa que fue aprobada por el Pleno Municipal el 26 de abril de 1985.
Se instituyó bajo la modalidad de sociedad privada municipal. La Junta General quedaba constituida por el Pleno del Ayuntamiento y el Consejo de Administración lo componían un determinado número de concejales junto a otras personas designadas directamente por el Ayuntamiento. Tras completar los trabajos para diseñar la organización de la empresa, y una vez dotada del personal y recursos necesarios, el 9 de agosto de 1985 el Ayuntamiento en Pleno tomó el acuerdo de constituir la Empresa Municipal de Aguas de Málaga S.A., Emasa, a la que se aportaban todos los bienes afectos al existente Servicio de Aguas, que eran valorados entonces en siete mil millones de pesetas.
El Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Ronda fue un monte de piedad y caja de ahorros fundada en Ronda en 1909. En 1991 se unió con la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Cádiz, el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Almería, la Caja de Ahorros Provincial de Málaga y la Caja de Ahorros y Préstamos de Antequera para constituir el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Ronda, Cádiz, Almería, Málaga y Antequera, comercialmente conocida como Unicaja.
El fondo inicial de la sociedad era de diez mil pesetas, procedentes del patrimonio de María Teresa Holgado Vázquez de Mondragón, marquesa de Moctezuma. En sus inicios, el horario de atención al público era de dos a cuatro de la tarde y sólo abría los domingos. Su primera caja fuerte fue instalada gracias a un crédito de 225 pesetas del ayuntamiento de Ronda.
Uno de sus presidentes más destacados fue D. Juan de la Rosa Mateos, quien situó a la Caja de Ahorros de Ronda como la primera caja de ahorros de Andalucía gracias a sus éxitos en la obra social y en la gestión al frente de la entidad. Poco después de su fallecimiento, la entidad se fusionó formando Unicaja en el año 1991. Su sede social se encuentra localizada en la actual sucursal de Unicaja n.º 0168 en la Calle Carrera Espinel, n.º 69 de Ronda (de Málaga).