Print preview Close

Showing 110 results

Archival description
Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores File
Advanced search options
Print preview View:

Libramientos desde el Numº 48, al 92. Año 1899 al 1900

Distintos libramientos de pagos de materiales, gastos de septenario, entierro de hermanos, etc. Figura como Hermano Mayor D. Manuel García Guerbós y Francisco de Ledesma
Consta de 69 documentos, correspondientes a 44 libramientos y sus respectivos comprobantes.

Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores

Libramientos desde el 1 al 21. 1º de enero al 18 de junio. Año 1898

Libramientos de pagos de materiales, gastos de septenario, entierro de hermanos, etc. Figura como mayordomo de la Hermandad, D. Manuel García Guerbós, y Hermano Mayor D. Constantino Grund.
Consta de 47 documentos, correspondientes a 21 libramientos y sus respectivos comprobantes.

Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores

4. Comprobantes del 1821 al 1830. El antecedente de esta época es una cuenta desde Abril de 1818 al 30: está en la carpeta de Cuentas generales. No existen cuentas ni comprobantes de 1831 y 1832.

Esta pieza recoge entre otros documentos los momentos del Trienio Liberal y la expropiación de bienes de la Archicofradía que se produce con el general Riego. Entre ellos la diadema de la Virgen, que será reemplazada por otra que realizará el platero José Reina.
El archivero de turno dejó patente la procedencia y lugar original de los documentos, la "carpeta de Cuentas generales", así como las lagunas de documentación posteriores. El cuaderno se marca originalmente con el nº4, y los recibos están numerados hasta el número 97, aunque solo se conservan 54. El cuadernillo está numerado con el número 4, y los sucesivos están numerados hasta el 14. Formaron parte de una ordenación anterior, que los compiló en una carpeta de Cuentas Generales

Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores

17. Comprobantes de las cuentas generales desde Mayo del 65 al 30 de Junio 1866. No están estas cuentas sentadas en el libro: el original se halla en la carpeta de Cuentas. De las cuentas de Julio del 66 á 30 de Junio 67 y que son las primeras sentadas en el libro 2º., no existen comprobantes. En la carpeta de Cuentas generales existen otras de esta época.

Se citan en algunos pagos los nombres del albacea de la Hermandad D. Juan Díaz. Es de destacar el gasto realizado en la música del Septenario de 1866 al que se contrata a Eduardo Ocón y otros profesores.

Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores

Results 81 to 90 of 110