Mostrando 5528 resultados

Descripción archivística
5251 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
ES ES29067 AASNSD 3-3-1-Leg. 2. p. 12 · Unidad documental compuesta · 1845
Parte de Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores

La Hermandad de los Dolores había establecido en los estatutos de 1841 y 1891 que la procesión de Ntra. Sra., que hasta entonces se celebraba con carácter ordinario, se formase solamente cuando quedaran cubiertos los gastos del Septenario, entendido este como el culto principal de la Archicofradía. Sin embargo, el recibo numerado originalmente con el número 24 de este legajo, presenta cuenta del anticipo satisfecho "por los gastos del septenario y procesión del año anterior" (1844).
Faltan algunos recibos, como puede apreciarse en los saltos de numeración de los mismos.

Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores
ES ES29067 AASNSD 3-3-1-Leg. 2.p. 13 · Unidad documental compuesta · 1845 - 1846
Parte de Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores

Además de los gastos correpondientes a reparaciones o adquisiciones de enseres o cera para los cultos, la economía de la Hermandad se basaba primcipalmente en el cobro de luminarias que se destinaban principalmente a satisfacer los gastos de viático y sepelio de los hermanos. Entre los recibos de esta pieza aparecen también gastos dedicados a cultos celebrados en Todos los Santos y Navidad.
Faltan algunos recibos, como puede apreciarse en los saltos de numeración de los mismos.

  • Documento 49 recibo por la hechura de palmatorias de oja de lata para los Santos laterales del altar
  • Documento 50, obras de reparación en la sacristía de la capilla
Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores
ES ES29067 AASNSD 3-3-1-Leg. 2. p. 14 · Unidad documental compuesta · 1846 - 1847
Parte de Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores

La economía de la Hermandad se basaba principalmente en el cobro de luminarias que se destinaban principalmente a satisfacer los gastos de viático y sepelio de los hermanos.

Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores
ES ES29067 AASNSD 3-3-1-Leg. 2. p. 15 · Unidad documental compuesta · 1847 - 1851
Parte de Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores

A los gastos habituales que tenía la Hermandad, se suman ahora los recibos de contribución así como los gastos de acondicionamiento y numeración de los nichos del cementerio. Se archivan minuciosamente todos los recibos que ocasionan los gastos de entierro, contribuciones etc. Los recibos están sin munerar salvo algunos al final del cudernillo, que aparecen con saltos en la numeración.

Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores
ES ES29067 AASNSD 3-3-1-Leg. 2. p. 16 · Unidad documental compuesta · 1853 - 1854
Parte de Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores

Además de los gastos correpondientes a reparaciones o adquisiciones de enseres o cera para los cultos, la economía de la Hermandad se basaba primcipalmente en el cobro de luminarias que se destinaban principalmente a satisfacer los gastos de viático y sepelio de los hermanos.

Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores
ES ES29067 AASNSD 3-3-1-Leg. 3. p. 1. · Unidad documental compuesta · 1854 - 1867
Parte de Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores

El Hermano Mayor en este período es Antonio Postigo. Es significativo que se dan cuentas de gastos de la participación de la Hermandad en la procesión del Corpus de 1854 y los gastos de la Bula de Roma para que la Hermandad tuviera Jubileo en todos los Septenarios. El resto del legajo corresponde mayoritariamente a gastos de entierro.
Es continuación del Leg. 2. p. 16. Presenta algunos recibos numerados.

Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores
ES ES29067 AASNSD 3-3-1-Leg. 3. p. 2. · Unidad documental compuesta · 1865 - 1866
Parte de Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores

Se citan en algunos pagos los nombres del albacea de la Hermandad D. Juan Díaz. Es de destacar el gasto realizado en la música del Septenario de 1866 al que se contrata a Eduardo Ocón y otros profesores.

Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores
ES ES29067 AASNSD 3-3-1-Leg. 3. p. 3. · Unidad documental compuesta · 1867 - 1868
Parte de Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores

En recibo de enero de 1868 aparece como nuevo Hermano Mayor D. Fernando López, continuando de Albacea D. Juan Díaz.

Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores
ES ES29067 AASNSD 3-3-1-Leg. 3. p. 4. · Unidad documental compuesta · 1868 - 1869
Parte de Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores

En esta pieza se consignan los gastos de un viaje a Madrid para gestionar el expediente de restitución de la casa y censo perteneciente a la dicha Hermandad (podría ser la de calle Ancha del Carmen)

Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores