Aperçu avant impression Fermer

Affichage de 26 résultats

Description archivistique
26 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques
ES ES29067 AASNSD 2-2-2-Lib. 3. · Pièce · 1790 - 1835
Fait partie de Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores

La Hermandad requería contar con un minucioso censo de hermanos, así como de sus viudas, sobre todo para el cumplimiento de sus deberes de entierro
Contiene:

  1. Hasta el folio 68 se relaciona el asiento de hermanos haciendo constar el día mes y año de su recibimiento.
  2. Desde el folio 68 se anotan las hermanas viudas por sus nombres y apellidos y el nombre y apellido de sus maridos
    Cuando el asiento se realiza por el Mayordomo Juan Prolongo, firma en alguna ocasión como "Mayordomo archivista".
Sans titre
ES ES29067 AASNSD 2-2-3-Lib. 8. · Pièce · 1792 - 1837
Fait partie de Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores

Manual de Misas y Entie .S / Se divide en dos Partes, en la 1ª/ firmaran los Señores Colectores / los Recibos de las Misas q.e se han/de aplicar por nuestros Herm .s y / en la segunda / Constaran los Entierros con los Res/pectivos Recibos./ Año de 1792.

Sans titre
ES ES29067 AASNSD 2-1-2-Lib. 29 · Pièce · 1795 - 1807
Fait partie de Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores

El libro contiene un acta de cabildo por año, autentificadas por el Notario Mayor de Testamentos y Obras Pías del Obispado de Málaga, Don Juan de Padilla, reuniones que entonces se celebraban en la casa de los mayordomos. El orden del día consiste generalmente en la elección de los diferentes cargos, tratar algún asunto de especial interés para la Hermandad, recibir a los nuevos hermanos y aprobar las cuentas. Éstas se presentan distribuidas en forma de cargo (ingresos), data (gastos) y alcance (saldo). Por un lado se pormenoriza toda la contabilidad dedicada a gastos corrientes, el culto y a la procesión del Miércoles Santo de la Virgen de los Dolores, que está firmada por los mayordomos salientes, quienes asumen el déficit en caso de que el alcance fuera negativo, situación que solía ser habitual. Por otro lado y de la misma forma se consignan las cuentas referentes a la bolsa de entierro que, certificada en este caso por los albaceas salientes, solía tener un balance positivo. Además de las actas de los cabildos, el libro incluye 2 certificaciones correspondientes a las Visitas Apostólicas del Obispo de Málaga, José Vicente de la Madrid, celebradas el 3 de septiembre de 1801 y el 27 de abril de 1807, en las que el prelado aprueba las cuentas de la Hermandad de los periodos 1795-1801 y 1802-1807.

Sans titre