Showing 43 results

Archival description
26 results with digital objects Show results with digital objects
ES ES29067 AASNSD 2-3-2-Lib. 9. · Item · 1653 - 1793
Part of Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores

Hasta la desamortización, al igual que otras corporaciones religiosas la Hermandad obtenía rentas de bienes inmuebles que le habían sido donados. Entre ellos destacaban esta Casa situada en la Calle Ancha del Carmen y otras rentas provenientes del Cortijo de Arraijanal.
En este libro se reunen una serie de escrituras de propiedad y documentación relativa a los censos y réditos que produjo la casa. En cuanto a las fechas, el volumen contiene los documentos más antiguos conservados de la Hermandad.

Untitled
ES ES29067 AASNSD 2-3-3-Lib. 10. · Item · 1799 - 1842
Part of Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores

El libro incluye una recopilación histórica de la fundación de la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores. Los inventarios reflejan datos de interés, especialmente sobre el expolio que sufre la Hermandad poco antes de huida del general Riego de la ciudad.
Hasta el fol. 20 se incluye la historia de la Hermandad
En los folios siguientes se consignan los sucesivos inventarios de bienes.

Untitled
ES ES29067 AASNSD 2-1-3-Lib. 26. · Item · 1790 - 1801
Part of Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores

s/n Descripción documentación por Pedro Merino
s/n Sumario del expediente
s/n Certificado Obispado de Málaga reconociendo que la actual Archicofradía es la misma "establecida desde tiempo inmemorial de la parroquia de San Juan

Untitled
ES ES29067 AASNSD 2-2-3-Lib. 8. · Item · 1792 - 1837
Part of Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores

Manual de Misas y Entie .S / Se divide en dos Partes, en la 1ª/ firmaran los Señores Colectores / los Recibos de las Misas q.e se han/de aplicar por nuestros Herm .s y / en la segunda / Constaran los Entierros con los Res/pectivos Recibos./ Año de 1792.

Untitled
ES ES29067 AASNSD 2-2-2-Lib. 3. · Item · 1790 - 1835
Part of Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores

La Hermandad requería contar con un minucioso censo de hermanos, así como de sus viudas, sobre todo para el cumplimiento de sus deberes de entierro
Contiene:

  1. Hasta el folio 68 se relaciona el asiento de hermanos haciendo constar el día mes y año de su recibimiento.
  2. Desde el folio 68 se anotan las hermanas viudas por sus nombres y apellidos y el nombre y apellido de sus maridos
    Cuando el asiento se realiza por el Mayordomo Juan Prolongo, firma en alguna ocasión como "Mayordomo archivista".
Untitled