Presenta busto de Dolorosa en el frontal del cajillo, rematado con hachones en las esquinas.
UntitledPresenta los característicos faroles de Cristóbal Velasco en las esquinas, sobre ástiles salomónicos
UntitledEn la esquina se aprecia el esquema de plataformas superpuestas utilizado en muchos tronos por Cristóbal Velasco.
UntitledRetablo neobarroco, en el estilo característico del autor. En el reverso, nota manuscrita de Velasco sobre el destino del retablo.
UntitledRetablo neobarroco, en el estilo característico del autor. La obra definitiva presenta pocas variaciones con respecto al boceto.
UntitledEl documento arranca en 1937, como Libro de Hermanos, aunque desde 1949 es utilizado también como Libro de Actas, siendo la última consignada la celebrada el 3 de julio de 1980. Sus páginas constituyen una valiosa fuente en la que reconstruir los últimos casi cincuenta años de aquella centenaria corporación.
UntitledCompendio de distintas indulgencias obtenidas a lo largo del tiempo, concedidas por los Obispos de Málaga, Albarracín, Córdoba, Almería, Guadix, Jaén y el Santo Padre Pio IX. Las concesiones son todas para la Congregación de Alumbrado y Vela, y una parav la Archicofradía de los Dolores, otorgada por el obispo Salvador José de Reyes y García de Lara
UntitledSalvador Escudero y Padilla, Fundador y Director de la Congregación de Alumbrado y Vela contínua al Santísimo Sacramento, solicita al Obispo de Guadix la concesión de 40 días de indulgencias. Contiene la concesión episcopal del obispo de Guadix
Untitled