Mostrar 5424 resultados

Descrição arquivística
Com objeto digital
Previsualizar a impressão Ver:

Protocolo del Apoderamiento que otorgó la Hermandad a Pedro Merino Mata y Rafael Chenoll Alfaro para recabar la información existente sobre la Sacramental de San Juan en el Archivo Secreto Vaticano.

La Archicofradía otorga poderes a Pedro Merino y Rafael Chenoll para poder realizar ante el Archivo Secreto Vaticano cuantas gestiones fueran precisas para recabar la información que hubiese en el mismo sobre la Corporación.

Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores

Fundación de la Hermandad de Ntra. Sra. de Dolores, de San Juan, y Inbentarios del años 1799 y 1842. Nº 21.

El libro incluye una recopilación histórica de la fundación de la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores. Los inventarios reflejan datos de interés, especialmente sobre el expolio que sufre la Hermandad poco antes de huida del general Riego de la ciudad.
Hasta el fol. 20 se incluye la historia de la Hermandad
En los folios siguientes se consignan los sucesivos inventarios de bienes.

Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores

Noticia del Septenario de 1797

  • ES ES29067 AASNSD 8-Leg.24.p.1-d.1
  • Item
  • 28/03/1797
  • Parte de Hemeroteca

Da noticia del comienzo del Septenario el día 1 de abril, predicando el Viernes de Dolores el fraile mercedario José Palomo.

Semanario Erudito y Curioso de Málaga

Procesión del Miércoles Santo de 1798

  • ES ES29067 AASNSD 8-Leg.24.p.1-d.2
  • Item
  • 03/04/1798
  • Parte de Hemeroteca

Se anunia la procesión de la parroquia de San Juan en la que saldrían la Pollinica, Jesús de la Puente, el Nazareno, la Columna, La Exaltación, San Juan y "la Virgen".

Semanario Erudito y Curioso de Málaga

Libro de Actas de Cabildos y Cuentas. 1795-1807

El libro contiene un acta de cabildo por año, autentificadas por el Notario Mayor de Testamentos y Obras Pías del Obispado de Málaga, Don Juan de Padilla, reuniones que entonces se celebraban en la casa de los mayordomos. El orden del día consiste generalmente en la elección de los diferentes cargos, tratar algún asunto de especial interés para la Hermandad, recibir a los nuevos hermanos y aprobar las cuentas. Éstas se presentan distribuidas en forma de cargo (ingresos), data (gastos) y alcance (saldo). Por un lado se pormenoriza toda la contabilidad dedicada a gastos corrientes, el culto y a la procesión del Miércoles Santo de la Virgen de los Dolores, que está firmada por los mayordomos salientes, quienes asumen el déficit en caso de que el alcance fuera negativo, situación que solía ser habitual. Por otro lado y de la misma forma se consignan las cuentas referentes a la bolsa de entierro que, certificada en este caso por los albaceas salientes, solía tener un balance positivo. Además de las actas de los cabildos, el libro incluye 2 certificaciones correspondientes a las Visitas Apostólicas del Obispo de Málaga, José Vicente de la Madrid, celebradas el 3 de septiembre de 1801 y el 27 de abril de 1807, en las que el prelado aprueba las cuentas de la Hermandad de los periodos 1795-1801 y 1802-1807.

Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores

Resultados 5321 a 5330 de 5424