Unidad documental compuesta Leg.23.p.1 - Fondo del artista Cristóbal Velasco Cobos

Área de identidad

Código de referencia

ES ES29067 AASNSD 7-5-1-Leg.23.p.1

Título

Fondo del artista Cristóbal Velasco Cobos

Fecha(s)

  • 1945 - 1965 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental compuesta

Volumen y soporte

23 láminas [en A2]

Área de contexto

Nombre del productor

(1920-1990)

Historia biográfica

Cristóbal Velasco, hijo y hermano de fotógrafos, nace en Rute en 1920, dedicándose a esta profesión desde muy joven. Años después de la Guerra Civil se traslada a Málaga para trabajar en Foto Gala (Plaza de Uncibay), establecimiento del que se hará cargo tras la jubilación de sus dueños ya con la denominación de Foto Velasco. Su innovador estilo en los retratos, tanto en la iluminación como en la escenografía, marca una diferencia con el resto de fotógrafos establecidos en la ciudad, y le hace alcanzar un gran éxito, de forma que a su establecimiento en la plaza de Uncibay, unirá un laboratorio donde concentrará su archivo de negativos, en la calle Cárcer.
Pero Cristóbal Velasco se descubre como un artista polifacético, dadas sus cualidades para el dibujo y el diseño. En esta faceta trabaja como interiorista y diseñador de muebles y de obras religiosas (especialmente retablos, tronos procesionales, púlpitos, etc.) , creando su propia empresa que llamará ARA, Arte Religioso Andaluz, que se ubicará en la barriada de El Palo, y en la que llegará a tener un nutrido grupo de colaboradores, trabajando para varios templos de la provincia, que habían quedado destrozados tras los sucesos de 1931 y 1936, a la vez que confecciona varios tronos entre los que destacan en Málaga los realizados para cofradías como Viñeros, Estudiantes o la Misericordia.

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

La láminas fueron donadas al Archivo por el hermano Federico Castellón Serrano.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

22 bocetos de arte religioso y dos documentos correspondientes a presupuesto y pago de materiales. Para consultar una descripción más exhaustiva del fondo véase: CASTELLÓN SERRANO, Federico, "Nuestro Archivo Histórico. El nuevo fondo del Archivo. Cristóbal Velas Cobos" en Boletín nº 42. Archicofradía de los Dolores de San Juan. Cuaresma de 2016.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

  • español

Escritura del material

    Notas sobre las lenguas y escrituras

    Características físicas y requisitos técnicos

    Láminas a plumilla, lápiz y acuarela en soporte papel. Restauradas por Elisa Quiles Faz en mayo de 2016.

    Instrumentos de descripción

    Área de materiales relacionados

    Existencia y localización de originales

    Existencia y localización de copias

    Unidades de descripción relacionadas

    Descripciones relacionadas

    Área de notas

    Identificador/es alternativo(os)

    Puntos de acceso

    Puntos de acceso por materia

    Puntos de acceso por lugar

    Puntos de acceso por autoridad

    Tipo de puntos de acceso

    Área de control de la descripción

    Identificador de la descripción

    Identificador de la institución

    Reglas y/o convenciones usadas

    Estado de elaboración

    Nivel de detalle

    Fechas de creación revisión eliminación

    Idioma(s)

    • español

    Escritura(s)

      Fuentes

      Área de Ingreso